martes, 15 de abril de 2008

Peter Pan

Volvemos una vez más a Revive tu infancia Disney. Recordad que en la primera entrada del blog podéis leer las normas de este pequeño "juego" ;).

El ganador de la última encuesta Disney ha sido: El Gato Risón. Por una vez sí gana uno que voté XD. Muchas personas encuentran a este peculiar gato un tanto pesado, pero los que no lo creen así lo encuentran realmente entrañable, es decir, o gusta mucho o no gusta nada.

La película con la que continuamos esta semana no es otra que Peter Pan. Dejo entrada y ya podéis votar en la encuesta, además de enviarme todo lo que queráis sobre esta película a revivedisney@gmail.com . La semana que viene tendremos con nosotros a la preciosa e inolvidable La Dama y el Vagabundo. Muchas gracias a todos los que os pasáis, sobretodo para votar en la encuesta ;), y gracias también a los que comentáis.

Título: Peter Pan, Peter Pan
Año: 1953

Esta es, sin duda, una de las películas más famosas de la factoría Disney y a la que no le han pasado los años, y eso se debe, en parte, a las siguientes versiones que el cine sacó de esta película, tales como Peter Pan 2: Regreso al País de Nunca Jamás, Peter Pan: La Gran Aventura (de la cual me apasiona la actuación de Jason Isaacs) o la mismísima Hook (sin duda, mi favorita y que recientemente he conseguido en DVD). Y me sorprende que, a pesar de ello, al verla me haya dado cuenta de que hacía años y años que no la veía. Sin embargo sí que sentía haberla visto más de una vez, porque las primeras escenas en casa de los Darling venían una tras otra a mi memoria, recordando detalles como todas las acciones de Nana, del padre George (Jorge) o la batalla de los dos pequeños, John y Michael (Juan y Miguel). Muchas voces de esta película también me sonaron familiares, aunque sólo conseguí identificar la de Wendy como la de Alicia (de Alicia en el País de las Maravillas, nuestra última compañera de blog).


Tenía en parte ganas de ver esta película porque en ella aparece el que creo que es mi villano Disney favorito: el Capitán Garfio. Y es que cualquier villano Disney podría ser de mi agrado, pero a Hook le guardo un cariño especial, no sé por qué, quizá porque es un pirata y eso le hace tener un estilo y una porte innatos. Eso me conduce también al señor Smee, otro personaje bien entrañable y que otorga a la película un gran punto de humor. Otro personaje que también me ha llamado la atención ha sido el propio Peter, y es que no lo recordaba como el héroe que he visto hoy en él, quiero decir, lo he visto mucho más carismático de lo que lo recordaba. Aunque uno de los que siempre ha formado parte de mis favoritos en esta película ha sido John, y eso si que no sabría responder por qué.

Esta película goza de muchos menos temas musicales vocales que el resto de películas que hemos tenido hasta ahora, pues salvando el famoso "Volarás" o la canción de las piratas pocas más hallaremos, aunque eso no hace a la película menos buena. El color, el humor y la ternura son los factores importantes y cruciales que hacen de esta película lo que hoy es, una película para ver con los más pequeños si no sabemos qué cuento sobre piratas, indios o sirenas les podemos contar hoy.

Tema musical:
Por donde tú vayas
y pases, yo paso.
Y por donde tú brinques
también yo brincaré.


Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
lirín, lirán, en línea de batallón.
Lirín, lirán, apréndete la canción
del lirín, lirín, lirín, lirán, lirón.

Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
marchar así es una gran diversión.
Marchar así, en línea de batallón,
li, liliri, lirín, liliri, lirán, lirón.

Por donde tú vayas
y pases, yo paso.
Y por donde tú brinques
también yo brincaré.

En guerra con los indios,
los indios, los indios,
en guerra con los indios,
los vamos a vencer.

Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
marchar así, en línea de batallón.
Lirín, lirán, apréndete la canción
del liliri, lirín, liliri, lirán, lirón,
del liliri, lirín, liliri, lirán, lirón.




En fin, ya he dicho que había pocos temas musicales, pero tenía claro que quería este. Pnesé también la canción pirata, pero es que esta me ha gustado siempre, sobretodo, como ya he dicho, porque me gusta mucho John. ¡Disfrutadla!

Películas revividas: 7

martes, 1 de abril de 2008

Alicia en el País de las Maravillas

Bueno, tras unos días de vacaciones debidos a la Semana Santa el blog Revive tu infancia Disney regresa como antes, recordándoos que podéis mirar las instrucciones del mismo en la primera entrada de este mismo blog. Debido a que quizá no puedo actualizar en la fecha correcta y a tiempo, he decidido dejar las encuestas abiertas más tiempo, hasta que yo actualice. Una semana seguiremos teniendo mínimo, pero puede que se alargue.

Seguimos con el ganador de nuestra última encuesta: Gus. Llamado Gus Gus por su compañero ratón Jack éste es uno de los personajes que más nos hace reír en la Cenicienta, el pequeño ratoncito que encuentran en un jaula y que se convierte en el inseparable amigo de Jack, con el que vivirán más de una situación graciosa que, sin duda, nos ha hecho reír a más de uno.

Nuestra siguiente película no es otra que Alicia en el País de las Maravillas. Dejo entrada y ya podéis votar en la encuesta, además de enviarme todo lo que queráis sobre esta película a revivedisney@gmail.com . En la próxima entrada tendremos con nosotros a aquel chaval que no quiso crecer, Peter Pan. Muchas gracias a todos los que os pasáis, sobretodo para votar en la encuesta ;), y gracias también a los que comentáis.

Título: Alicia en el País de las Maravillas, Alice in Wonderland
Año: 1951

Parece ser que esta película se ha ido haciendo popular con los años, aunque no sabría explicar muy bien por qué. Es una película que siempre había visto muy de pequeña, y aunque la vi varias veces, nunca fueron muchas. Quizá fuera porque no me veía fuertemente atraída, o porque muchos elementos de la película (como la historia de las ostras, Tweedle Dee y Tweedle Dum, las flores, el Señor Oruga o la inundación en la habitación de Picaporte) llegaban a darme un poco de miedo. Y ahora me río de todo ello.

Lo primero que me llamó la atención de la película fue la propia Alicia, pues no la recordaba tan... ¿lanzada? Tan atrevida, tan ávida por la aventura y lo desconocido. Y aunque a veces se hundiera o explotara en la película siempre se levantaba y seguía adelante. Hay mucha gente que admira de esta película el propio País de las Maravillas, como un mundo de sueños e ilusiones, dejando a Alicia en un segundo plano. Pues bien, en un momento esta niña se ha convertido en un personaje Disney al que admiro mucho, por seguir adelante, por seguir buscando el camino a casa. Era un sueño, diréis, pero eso da igual, porque en los sueños nos solemos comportar como somos realmente.

Sin duda esta historia pretende enseñarnos muchas cosas, pero me centraré en la película Disney como tal. Destaco cosas que me encantan de la película, y una de ellas es, sin duda, El Gato Risón, mi personaje favorito de la película de siempre. Creo que encaja poco con el perfil de un gato doméstico corriente... es decir, elegante, orgulloso, parsimonioso... en fin, cualidades que distan del Gato Risón, alocado, desgarbado y despreocupado. Otro clásico que me encanta es el tema del Feliz No-Cumpleaños. Es una canción que cantamos mucho, además de que me encanta el Sombrero Loco. Una escena que me encantó al ver el otro día la película fue la del lagartijo Bill... En fin, el Capitán Dodo es un personaje que me gusta mucho también, y la escena con Bill... sencillamente me pareció muy cómica, toda la escena de la casa del Conejo Blanco es muy cómica.

Tema musical:
Corran, corran,vuelta y ruedan,
vengan a correr.
En esta carrera imposible es perder.

Adelante, siempre avante,
nunca para atrás.
Lo que no ha empezado no se puede derribar.

Esta carrera durará una eternidad.
Empezó mañana, pero ayer se va a acabar.

Vuelta y vuelta, vuelta y vuelta
y vuelta sin parar,
íbamos perdiendo pero ya salimos.

Adelante, siempre avante,
no hay que descansar.
Son emocionantes las carreras en el mar.



Estuve dudando entre varias canciones, porque me gustan todas XD, entre la de Feliz No-Cumpleaños, la de El Mundo de Alicia, la de Rosas hay que pintar, y ésta, la Canción de Dodo. Una tenía que ser.

Películas revividas: 6